JOSE LUIS CUEVAS

Tinta y grafito sobre papel 60 x 35 cm Disponible

Grabado al aguafuerte 29/100 30 x 23 cm Disponible

Disponible

Grabado al aguafuerte 20 x 30 cm Disponible
Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilus- trador mexicano nacido el 26 de febrero de 1931 en la Ciudad de México. Su formación artística es prácticamente autodidacta. Ha sido una de las prin- cipales figuras de la “generación de ruptura” con el muralismo mexicano y uno de los más destacados representantes del neo figuratismo.
Es dibujante, grabador, escultor e ilustrador. Su intención inicial era mostrar la angustia y la soledad del hombre y eligió para ello las escenas que encontró en hospitales y prostíbulos; sus modelos fueron y siguen siendo la prostituta, el pordiosero, el loco y el enfermo. A pesar de la recurrencia de los temas, de Cuevas se puede decir que en su obra existen diferentes variantes pro- tagonizados por seres deformes, bellas imágenes de personajes casi monstruosos. Su temática eminen- temente autobiográfica se basa en el autorretrato, ha encontrado en la gráfica una verdadera comunica- ción con el espectador por tratarse de una técnica accesible dentro del mercado del arte, sin embargo su producción escultórica ha rebasado las expec- tativas y ha tenido una aceptación importante en la crítica y el mercado mismo, ejemplo de ello es “La Giganta” (Museo José Luis Cuevas), su importante colección de “Cabezas” y “Animales Impuros”.